¿Qué es el PROTAI?
Es el principal instrumento de política pública con el que cuenta el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) para consolidar y coordinar acciones a nivel nacional en materia de transparencia, acceso a la información y gestión documental.
El Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información 2022-2026, PROTAI, busca a través de sus objetivos, estrategias, líneas de acción, actividades, metas e indicadores, subsanar aquellos aspectos rezagados en la práctica del derecho de acceso a la información, así como el fortalecimiento normativo, difusión, capacitación, la profesionalización y los procedimientos institucionales para garantizar el acceso a este derecho.
El PROTAI tiene por objeto fortalecer el cumplimiento normativo, la difusión, la capacitación, la profesionalización y los procedimientos institucionales de la garantía progresiva del derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, a través de las instituciones integrantes del SNT.
En esta nueva versión del PROTAI, se ha mejorado la coordinación entre las integrantes del SNT para impulsar las capacidades institucionales, profesionales, de autosuficiencia e independencia para la consecución del cumplimiento del marco normativo en la materia. También, ha promovido acciones institucionalizadas para la resolución de problemas sociales de trascendencia para la vida pública, el acceso a los servicios, trámites y programas sociales.
Marco Normativo

-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 6°, apartado A

-
Artículo 31 LGTAIP
Algunas de las funciones del SNT: Aprobar, ejecutar y evaluar el PROTAI.
Diseño del PROTAI
El PROTAI en minutos
Implementación y seguimiento
El SNT a través de la Secretaría Ejecutiva es el responsable de implementar y dar seguimiento a las actividades comprometidas por sus integrantes.
Rutas de Implementación
La Ruta de Implementación (RI), es el mecanismo técnico que describe las actividades correspondientes a las Líneas de Acción de los Programas Nacionales que las instituciones integrantes del SNT comprometen para un periodo anual, las cuales se establecen semestralmente, indicando a qué Programa, Eje, Objetivo, pertenece, entre otros elementos.
Seguimiento
El Seguimiento es la etapa de la implementación, en la que los integrantes reportan mediante evidencias el cumplimiento de las actividades comprometidas en la RI.
Durante esta etapa la Secretaría Ejecutiva del SNT da acompañamiento a los Enlaces de sus integrantes para la carga y el reporte de dichas evidencias.
Formato ABC (Altas, Bajas y Cambios)
Herramienta técnica de apoyo para realizar ajustes de Altas, Bajas y Cambios en las actividades comprometidas en las Rutas de Implementación.
Con esto se busca incentivar el pleno cumplimiento de las actividades comprometidas.
Estructura general
Ejes Temáticos PROTAI | L. A Totales | L. A Transversales | Total general |
---|---|---|---|
1. Archivo y Gestión Documental | 7 | 5 | 12 |
2. Derecho de Acceso a la Información | 13 | 10 | 23 |
3. Políticas de Transparencia: estado Abierto, Gobierno Digital, Transparencia Proactiva, SIPOT y Datos Abiertos | 21 | 23 | 44 |
4. Rendición de Cuentas y Anticorrupción | 7 | 7 | 14 |
5. Actividad Materialmente Jurisdiccional de los Organismos Garantes | 5 | 9 | 14 |
Total General | 53 | 54 | 107 |
Ejes Transversales PROTAI | Total general |
---|---|
A. Promoción, Difusión y Fomento de la Cultura de Transparencia y Acceso a la Información | 12 |
B. Derechos Humanos, Enfoque de Género e Inclusión Social | 17 |
C. Profesionalización y Fortalecimiento Institucional | 25 |
Total PROTAI | 54 |
Avances sobre las actividades comprometidas
Evaluación al PROTAI
Las evaluaciones del Programa Nacional tienen como propósito determinar en qué medida las actividades comprometidas por los integrantes del SNT, están cumpliendo con la normativa. Además, las evaluaciones tienen el fin de encontrar hallazgos y detectar las áreas de oportunidad en su implementación para su mejora.
Contáctanos
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530
55 5004 2400
Ext. 2869 y 2791
Horario: Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas.