Teléfono » 01 800 835 4324
Teléfono » 01 800 835 4324
Convocatoria Extraordinaria de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones.
Se emite la presente Convocatoria de conformidad con lo establecido en los artículos 49, fracción II, que establece el procedimiento a seguir para la designación de cualquier Coordinación, y que por actualizarse la hipótesis contenida en el artículo 50, fracción II de los Lineamientos para la organización, coordinación y funcionamiento de las instancias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en virtud de la renuncia del Coordinador Fernando Aguilera de Hombre el pasado 08 de junio de 2016, dejando vacante la Coordinación de la Comisión Jurídica, de Resoluciones y Criterios:
Acuerdo de Publicidad de Candidatos
Candidatos | Fecha de Registro | Cumple con los requisitos | |
Luis Fernando Sánchez Nava | 14 de junio de 2016 16:01 | Si | Plan de Trabajo |
Norma Estela Pimentel Méndez | 15 de junio de 2016 17:45 | Si | Plan de Trabajo |
Convocatoria Extraordinaria de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva.
La presente convocatoria se emite de conformidad con lo establecido en los artículos 49, fracción II, que establece el procedimiento a seguir para la designación de cualquier Coordinación, y que por actualizarse la hipótesis contenida en el artículo 50, fracción II de los Lineamientos para la organización, coordinación y funcionamiento de las instancias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en virtud de que como es del conocimiento el pasado 14 de Junio el C. Jorge Gabriel Gasca Santos dejo de ser integrante del Sistema Nacional de Transparencia, quedando por ese motivo vacante la Coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva de referido Sistema.
Se establecen los siguientes plazos de conformidad con las Bases de la Convocatoria:
FASE O ETAPAS |
FECHA O PERIODO |
1. Registro de aspirantes a la Coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva (Recepción de documentos). |
16 al 20 de junio de 2016 |
2. Acuerdo del Registro de Candidaturas a la Coordinación de la CGATP |
20 de junio de 2016 |
3. Publicidad de Candidatos a la Coordinación de la CGATP |
20 de junio de 2016 |
4. Reunión de trabajo en el INAI y elección extraordinaria del Coordinador de la CGATP |
21 de junio de 2016. |
5. Notificación de los Resultados al SNT de la Elección extraordinaria del Coordinador de la CGATP |
22 de junio de 2016. |
NUEVA CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
El 21 de enero de 2016, durante la primer sesión ordinaria del año 2016 del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia se aprobó el acuerdo CONAIP/SNT/ACUERDO/21/01/2016-01 por el cual se determina emitir una nueva convocatoria para llevar a cabo la elección del cargo de coordinador para la región centro-occidente del Sistema Nacional de Transparencia, en virtud de haberse determinado como vacante, en el proceso de elección inmediato anterior.
En los términos establecidos por el acuerdo, el 24 de enero fue emitida la convocatoria. Para este proceso se recibió una sola candidatura. La cuál fue:
Región Centro-Occidente | |
Candidata | |
Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo | Plan de trabajo |
La elección se llevó a cabo conforme a lo establecido y ha sido emitido el acuerdo con el resultado de esta nueva elección a favor de la única candidata.
PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A LAS COORDINACIONES DE COMISIONES ORDINARIAS
Comisión Jurídica, Criterios y Resoluciones | |
Candidato | |
Fernando Aguilera de Hombre | Plan de trabajo |
Comisión de Protección de Datos Personales | |
Candidato | |
Andrés Miranda Guerrero | Plan de trabajo |
Comisión de Capacitación Educación y Cultura | |
Candidata | |
Alma Rosa Armendáriz Sigala | Plan de trabajo |
Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social | |
Candidato | |
Alejandro Torres Rogelio | Plan de trabajo |
Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia | |
Candidato | |
José Orlando Espinosa Rodríguez | Plan de trabajo |
Comisión de Archivos y Gestión Documental | |
Candidata | |
Mercedes de Vega Armijo | Plan de trabajo |
Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva | |
Candidatos | |
Norma Julieta del Rio Venegas | Plan de trabajo |
Mireya González Corona | Plan de trabajo |
Jorge Gabriel Gasca Santos | Plan de trabajo |
Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios | |
Candidatos | |
Javier Rascado Pérez | Plan de trabajo |
Juan Gómez Pérez | Plan de trabajo |
Javier Martínez Cruz | Plan de trabajo |
Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación | |
Candidatos | |
Eduardo Sojo Garza-Aldape | Plan de trabajo |
Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social | |
Candidatas | |
María de Lourdes López Salas | Plan de trabajo |
Elsa Bibiana Peralta Hernández | Plan de trabajo |
Comisión de Rendición de Cuentas | |
Candidato | |
Juan Manuel Portal Martínez | Plan de trabajo |
PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A LAS COORDINACIONES REGIONALES
Región Centro | |
Candidato | |
Víctor Manuel Díaz Vázquez | Plan de trabajo |
Francisco Javier Mena Corona | Plan de trabajo |
Región Norte | |
Candidato | |
Héctor Octavio Carriedo Sáenz | Plan de trabajo |
Región Sureste | |
Candidato | |
Víctor Manuel May Vera | Plan de trabajo |
Yolli García Álvarez | Plan de trabajo |
Candidato | |
Mucio Israel Hernández Guerrero | Plan de trabajo |
Josefina Román Vergara | Plan de trabajo |
Por única ocasión, los organismos garantes de las entidades federativas integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, nombrarán un Colegio Electoral para el registro de los miembros de las Comisiones Ordinarias y para la emisión de la Convocatoria con las reglas necesarias para el proceso de selección del:
Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Coordinadores de las Comisiones.
La Convocatoria fijara los plazos, requisitos, acuerdos y notificación de los registros, así como los plazos y formas en que se llevará a cabo la elección de los Coordinadores de Comisión, Región o de Organismos Garantes.
El Colegio Electoral se conformará hasta por dos representantes de cada una de las Regiones establecidas en el artículo 15 de los presentes Lineamientos, más un representante del Instituto. Las y los Consejeros y Comisionados que hayan sido propuestos por un mayor número de instituciones integrantes serán los representantes de cada una de las Regiones. Los integrantes de dicho Colegio Electoral no podrán ser aspirantes a cualquiera de las coordinaciones que se elegirán en este proceso electoral.
ACUERDO DE INTEGRACION DE COMISIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA |
Ximena Puente de la Mora.
Comisionada Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y Presidenta del Consejo Nacional de Transparencia.
Mireya Arteaga Dirzo.
Organismo Garante del Estado de Morelos.
Yolanda E. Camacho Zapata.
Organismo Garante del Estado de San Luis Potosí.
Francisco González Vallejo.
Organismo Garante del Estado de Jalisco.
José Manuel Jiménez y Meléndez.
Organismo Garante del Estado de Coahuila.
Arely López Navarro.
Organismo Garante del Estado de Sonora.
Rubén Mendoza Hernández.
Organismo Garante del Estado de Veracruz.
David Mondragón Centeno.
Organismo Garante del Distrito Federal.
Felicitas del Carmen Suárez Castro.
Organismo Garante del Estado de Tabasco.
El día 8 de Octubre de 2015, el Colegio Electoral del Sistema Nacional de Transparencia tuvo a bien aprobar la Convocatoria, para participar, según corresponda en términos de las disposiciones aplicables, en los procesos para la integración de las Comisiones Ordinarias del Sistema Nacional de Transparencia; así como la elección de las Coordinaciones de las Comisiones, las Regiones, y la de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Lo anterior de conformidad con lo previsto en el Artículo Cuarto de los Transitorios de los Lineamientos para la Organización, Coordinación y Funcionamiento de las Instancias de los Integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
En este sentido, dicha Convocatoria, podrá ser consultada, a través de la página electrónica del Sistema Nacional de Transparencia http://snt.org.mx/index.php/instancias-del-snt/colegio-electoral
El Registro para la Integración a Comisiones (Recepción de documentos), por parte de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, será en el plazo del 12 al 15 de Octubre del 2015, en los términos y forma previstos en la Convocatoria.
Esta Secretaria Ejecutiva, se permite realizar el presente comunicado, conforme al mandato instruido por el Colegio Electoral, al establecer que con el fin de desahogar todos los procesos y fases previstas en la Convocatoria referida, dicho Colegio contará como Secretaría Técnica de apoyo al propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia.
La Secretaria Ejecutiva en su calidad de Secretario Técnico del Colegio Electoral Sistema Nacional de Transparencia, se ha permitido remitir vía correo electrónico a los integrantes del SNT, el ACUERDO DE INTEGRACION DE COMISIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, mismo que se encuentra publicado a través en la página electrónica del Sistema Nacional de Transparencia: http://snt.org.mx/index.php/instancias-del-snt/colegio-electoral. Lo anterior, a efecto de dar cumplimiento a lo previsto en la Convocatoria para la Integración de las Comisiones Ordinarias del Sistema Nacional de Transparencia, para la elección de Coordinadores de Comisiones, Regiones, así como el Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Presidenta del Consejo Nacional del SNT
Informes de la Presidencia del Consejo Nacional del SNT
Conforme a lo dispuesto en el artículo 12, fracción XIII del Reglamento del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, la Presidencia del Consejo Nacional, tendrá que rendir un informe anual de las actividades del Sistema Nacional;Convenios de Colaboración
En términos de lo establecido por el artículo 32 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como los artículos 11, 12, fracciones I, II y XV del Reglamento del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales,el 6 de noviembre de 2015 la Presidencia suscribió con la Conferencia Nacional de Gobernadores el Convenio de colaboración que tiene como objeto impulsar la consolidación de México como una nación transparente, con gobiernos eficaces, responsables y confiables; con un marco legal diseñado para prevenir, investigar y sancionar la corrupción y la impunidad.Presidentes del Consejo Nacional del SNT
Publicación original, puede consultar la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
ACUERDO por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal Y Municipal incorporen a sus portales de internet y a la Plataforma Nacional De Transparencia, la información a la que se refieren el titulo quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el capítulo VII y el título quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
ACUERDO mediante el cual se realizan modificaciones a los formatos establecidos en los anexos de los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el Título Quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
ACUERDO mediante el cual se reforma el anexo v de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el titulo quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de internet y en la plataforma nacional de transparencia, correspondiente al artículo 74, fracción I, incisos D, F, J, M y N, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, relacionados con las obligaciones de transparencia específicas aplicables al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos Electorales de las Entidades Federativas.
ACUERDO por el cual se aprueban las modificaciones a los Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
LEY GENERAL
LEY FEDERAL
LEYES ESTATALES
Ley de Sistema Estatal de Archivos de Aguascalientes
Ley General de Administración Documental para el Estado de Baja California
Ley General de Administración Documental para el Estado de Baja California
Ley de Archivos del Estado de Campeche
Ley del Sistema Estatal de Archivos de Chiapas
Ley de Archivos del Estado de Chihuahua
Ley de Archivos Públicos para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Ley de Archivos del Estado de Colima
Ley de Archivos del Distrito Federal
Ley número 875 de Archivos Generales del Estado Libre y Soberano de Guerrero
Ley de Archivos Generales del Estado y los Municipios de Guanajuato
Ley de Archivos del Estado de Hidalgo
Ley que Regula la Administración de Documentos Públicos e Históricos del Estad de Jalisco
Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México
Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios
Ley Estatal de Documentación y Archivos de Morelos
Ley de Archivos del Estado de Nayarit
Ley de Archivos del Estado de Oaxaca
Ley de Archivos del Estado de Puebla
Ley de Archivos del Estado de Querétaro
Ley del Sistema de Documentación del Estado de Quintana Roo
Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí
Ley de Archivos Públicos para el Estado de Sonora
Ley de Archivos Públicos del Estado de Tabasco
Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala
Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave
Ley del Sistema Estatal de Archivos de Yucatán
Ley del Sistema Estatal de Archivos de Zacatecas
NORMAS MEXICANAS
Norma Mexicana de Documentos Videográficos
Norma Mexicana de Documentos Fonográficos
Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico
Norma de Archivo Contable Gubernamental
Normas generales para el registro, afectación, disposición final y baja de bienes muebles de la Administración Pública Federal Centralizada
NORMAS INTERNACIONALES
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G)
Norma Internacional para la Descripción de Funciones (ISDF)
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias (CPF)
REGLAMENTOS
Reglamento de la Ley Federal de Archivos
LINEAMIENTOS
Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos del Poder Ejecutivo Federal
Lineamientos para la Creación y Uso de Sistemas Automatizados de Gestión y Control de Documentos
DISPOSICIONES
Disposiciones Generales en las materias de Archivos y Transparencia para la Administración Pública Federal y su Anexo Único
DECRETOS
Decreto por el que las dependencias y entidades de la Administración Pública federal, la Procuraduría General de la República, las unidades administrativas de la Presidencia de la República y los órganos desconcentrados donarán a título gratuito a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, el desecho de papel y cartón a su servicio cuando ya no les sean útiles.
CRITERIOS
Criterios para el Proceso de Descripción de Acervos Fotográficos
Criterios para elaborar el Plan Anual de Desarrollo Archivístico
GUÍAS
Guía para la Salvaguarda de Documentos en Circunstancias de Riesgo
Guía para la Auditoría Archivística
Guía para el Descarte de libros o publicaciones periódicas que se ubican en los Archivos de Concentración de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
Guía para la Identificación de Series Documentales con Valor Secundario
INSTRUCTIVOS
Instructivo para elaborar el Cuadro General de Clasificación Archivística
Instructivo para la elaboración del Catálogo de Disposición Documental
Instructivo para la Transferencia Secundaria de Archivos (soporte papel) dictaminados con valor histórico al Archivo General de la Nación
Instructivo para el Trámite de Baja Documental de Archivos del Gobierno Federal
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para Proyectos de Digitalización de Documentos
Recomendaciones para la Organización y Conservación de Correos Electrónicos Institucionales de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
Aguascalientes | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 20 de mayo de 2019 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 27 de noviembre de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Aguascalientes y sus Municipios ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios ![]() |
Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 18 de agosto de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 30 de noviembre de 2018 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Baja California ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California ![]() |
Baja California Sur | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 17 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 20 de enero de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Baja California Sur ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California Sur ![]() |
Campeche | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 12 de octubre de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 13 de julio de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Campeche ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche ![]() |
Chihuahua | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 15 de enero de 2020 Última Reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 11 de noviembre de 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua ![]() Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua ![]() |
Chiapas | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 30 de agosto de 2017
Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 1 de abril de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Chiapas ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas ![]() |
Coahuila | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 15 de agosto de 2017 Última Reforma a la Ley de Acceso a la Información Pública: 19 de octubre de 2018 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Coahuila de Zaragoza ![]() Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza ![]() |
Colima | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 20 de julio de 2019 Ultima Reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 9 de septiembre de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Colima ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima ![]() |
Ciudad de México | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 24 de diciembre de 2019 Última Reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 10 de abril de 2018 Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México ![]() Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México ![]() |
Durango | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 11 de junio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 29 de marzo de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Durango ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango ![]() |
Estado de México | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 23 de octubre de 2020 Última Reforma a la Ley de Protección Datos Personales: 30 de mayo de 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios ![]() |
Guanajuato | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 3 de noviembre de 2020 Última Reforma a la Ley de Protección Datos Personales: 5 de diciembre de 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato ![]() |
Guerrero | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 18 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 6 de mayo de 2016 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero ![]() |
Hidalgo | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 20 de noviembre de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 9 de octubre de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Hidalgo ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo ![]() |
Jalisco | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 28 de diciembre de 2019 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 7 de noviembre de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios ![]() |
Michoacán | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 13 de noviembre de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 14 de octubre de 2019 Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Michoacán de Ocampo. ![]() |
Morelos | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 21 de marzo de 2018 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 26 de julio de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Morelos ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos ![]() |
Nayarit | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 11 de febrero de 2017 Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 16 de noviembre de 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nayarit ![]() |
Nuevo León | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 9 de diciembre de 2020 Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 11 de diciembre de 2019 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León ![]() |
Oaxaca | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 18 de abril de 2020. Ultima reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 29 de noviembre de 2017. Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Oaxaca ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca. ![]() |
Puebla | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 2 de octubre de 2020 Última reforma a la Ley de Protección de Datos Personales: 30 de agosto de 2017 Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Puebla ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla ![]() |
Querétaro | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 26 de enero de 2018 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 14 de mayo de 2019 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Querétaro. ![]() |
Quintana Roo | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 4 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 5 de abril de 2018 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo ![]() |
San Luis Potosí | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 19 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 12 de noviembre de 2019 Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí ![]() |
Sinaloa | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 26 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 11 de septiembre de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sinaloa ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa ![]() |
Sonora | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 3 de agosto de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 27 de diciembre de 2019 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Sonora ![]() |
Tabasco | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 9 de septiembre de 2017
Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 14 de diciembre de 2019 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco ![]() |
Tamaulipas | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 17 de agosto de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 22 de noviembre de 2020 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos obligados del Estado de Tamaulipas ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas ![]() |
Tlaxcala | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 24 de febrero de 2020. Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 18 de julio de 2017 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala ![]() |
Veracruz | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 27 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 5 de noviembre de 2020 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave ![]() Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave ![]() |
Yucatán | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 17 de julio de 2017 Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 18 de julio de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Yucatán ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán ![]() |
Zacatecas | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Última Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información: 11 de abril de 2018 Publicación de la Ley de Protección de Datos Personales: 15 de julio de 2017 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Zacatecas ![]() Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas ![]() |
Acuerdo de formatos y horarios para la elección de las Coordinaciones del SNT
Acuerdo de Registro de Candidatura para las Coordinaciones del Sistema Nacional De Transparencia
Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones |
|
Luis Fernando Sánchez Nava | Plan de Trabajo |
Comisión de Protección de Datos Personales |
|
Andrés Miranda Guerrero | Plan de Trabajo |
Comisión de Capacitación, Educación y Cultura |
|
Alma Rosa Armendáriz Sigala | Plan de Trabajo |
Juan de Dios Villareal González | Plan de Trabajo |
Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social |
|
Alejandro Torres Rogelio | Plan de Trabajo |
Comisión de Tecnología de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia |
|
José Rolando Espinosa Rodríguez | Plan de Trabajo |
Comisión de Archivos y Gestión Documental |
|
Mercedes de Vega Armijo | Plan de Trabajo |
Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva |
|
Norma Julieta del Rio Venegas | Plan de Trabajo |
Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios |
|
Víctor Manuel Díaz Vázquez | Plan de Trabajo |
Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación |
|
Julio Antonio Santaella Castell | Plan de Trabajo |
Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social |
|
María de Lourdes López Salas | Plan de Trabajo |
Comisión de Rendición de Cuentas |
|
Juan Manuel Portal Martínez | Plan de Trabajo |
Región Centro |
|
Javier Martínez Cruz | Plan de Trabajo |
Mireya Arteaga Dirzo | Plan de Trabajo |
Región Centro-Occidente |
|
Rocio Campos Anguiano | Plan de Trabajo |
Región Norte |
|
Héctor Octavio Carriedo Sáenz | Plan de Trabajo |
Región Sureste |
|
Jesús Manuel Argáez de los Santos | Plan de Trabajo |
Región Sureste |
|
Yolli García Álvarez | Plan de Trabajo |
Acuerdo de Conformación del Colegio Electoral
Las Comisiones del SNT, son las Instancias de trabajo de carácter especial u ordinario, especializadas y conformadas por integrantes del Sistema Nacional para coordinar, colaborar, dialogar, discutir, deliberar y analizar asuntos y temas de interés en las materias del propio Sistema Nacional, las cuales podrán ser presenciales o remotas, siendo presenciales cuando de manera personal concurran los asistentes y remotas cuando la participación sea mediante el uso de las tecnologías de la información;